
No, no vamos a ofrecerte una fórmula para la eterna juventud porque, lamentablemente, eso todavía es imposible. Tampoco vamos a contarte que se inventó algo para detener el paso del tiempo, pues te estaríamos mintiendo demasiado…
Hay un dicho popular que indica que los años no vienen solos y tiene toda la razón: cada rincón de nuestro cuerpo refleja en mayor o menor medida la edad que tenemos. Uno de los signos que más asociamos al envejecimiento es la pérdida de pigmento del cabello o, en palabras simples, la aparición de canas.
Como te decía al comienzo, es imposible detener el envejecimiento. Sin embargo, existen ciertos hábitos saludables que nos ayudan a vivir mejor, de forma tal que nos hacen sentir y hasta lucir más jóvenes. Entre ellos, hay algunos que retrasan la aparición de las canas.
Conoce cómo prevenir las canas con los siguientes consejos.
Deja de fumar. Aquí tienes otra razón para dejar esta mala costumbre. Está comprobado que fumar acelera el envejecimiento de todo el organismo, incluso la de nuestro cabello.
Reduce el estrés. Si bien no está del todo comprobado, la ansiedad podría acelerar la decoloración del cabello. Trata de dormir bien, haz ejercicio con regularidad y practica ejercicios de relajación para mantenerte libre de estrés.
Aliméntate sanamente. La falta de nutrientes y minerales, como la vitamina B y el cobre, ayudan a acelerar el proceso de la aparición de canas. Introduce en tu menú vegetales de hojas verdes, frutas, carnes magras, frutos secos, semillas. Mientras tanto, evita la sal y las grasas y no saltees comidas.
No bebas alcohol. El consumo de bebidas alcohólicas también perjudica al pelo. Tampoco te excedas con el consumo de cafeína.
Masajea el cuero cabelludo. Luego de aplicar el shampoo, masajea toda tu cabeza durante algunos minutos: así estimulas la circulación sanguínea en el cabello y por tanto nutres los folículos del pelo.
Evita el calor excesivo en la cabeza. Un lavado con agua caliente y el posterior secado con secador puede dañar tu cabello. Lo mismo sucede con la exposición al sol.
No arrancar las canas. Si bien es mentira la creencia que dice que cuando arrancas una cana te nacen dos, debes evitar hacerlo. ¿La razón? Puedes lastimar las raíces y causarte una infección.
Ten cuidado con los productos para el cabello. Hay una gran cantidad de productos para el pelo que circulan por ahí y muchos de ellos no son más que pérdida de dinero y riesgos para la salud. Comprueba que los productos que utilizas, ya sea a la hora del baño o para teñirte, sean de buena calidad.
Consulta a tu médico. Si tienes una cantidad de canas considerable antes de los 30 años sin antecedentes familiares, es posible que padezcas enfermedades como anemia, problema en la tiroides o carencia de vitamina B12. En ese caso, consúltalo con un experto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario