
Una buena noticia para todos: el Fondo Mundial contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis considera que para el 2015 es posible erradicar la transmición materno-infantil de VIH. Para lograr esto es necesario que las madres sepan que están infectadas y reciban el tratamiento adecuado. Si bien en los países subdesarrollados muchas veces esto se hace complicado de implementar los programas financiados por organismos internacionales serían de gran ayuda.
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) calcula que en el mundo existen 370.000 niños infectados con VIH (la gran mayoría de ellos infectados por sus madres). Esta cifra baja desde 2001, cuando estaba en los 450.000, y por tal motivo se calcula que aumentando los esfuerzos se puede erradicar esta vía de transmisión.
El informe anual de la ONU, que se acaba de hacer público, destaca también avances en la lucha contra otras enfermedades. Según sus responsables también es posible imaginar un cese de las muertes por malaria, dado que un número creciente de países ha reducido más del 50% en la mortalidad por esta enfermedad en los últimos dos años.
Desde su fundación, en el 2002 este organismo internacional ha distribuido 19.300 millones de dólares en 144 países con el objetivo de apoyar programas a gran escala de prevención, tratamiento y atención contra estas enfermedades. Los avances dentro de la lucha contra cada enfermedad ponen de manifiesto los efectos logrados gracias a las inversiones realizadas por la comunidad internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario