Buscar en Honduras Blog

04 octubre, 2012

Youtube mejora su herramienta de gestión de contenido Content ID

Youtube ha incluido una serie de mejoras en Content ID, un conjunto de herramientas de gestión de contenido y políticas de copyright para que los titulares de derechos puedan controlar su contenido. Entre estas mejoras destacan un nuevo proceso de apelación, la detección más inteligente de reclamaciones no intencionadas y mejoras en la búsqueda de coincidencias.

En los casi cinco años transcurridos desde el lanzamiento de la función Content ID, esta ha ayudado a todo el mundo, desde grandes compañías a nuevo creadores que han podido gestionar su contenido cuando aparece en Youtube. Según asegura el equipo de Youtube, más de 3.000 propietarios de contenido han proporcionado más de 500.000 horas de archivos de referencia al sistema. 

Por ello, el equipo de la plataforma de videos de Google ha lanzado una serie de actualizaciones que mejoran Content ID para todo el mundo.

En primer lugar, incluye un nuevo proceso de apelación. Los usuarios siempre han tenido la capacidad de disputar reclamaciones de Content ID sobre sus vídeos si creían que dichas reclamaciones no eran válidas. Hasta hoy, si un propietario de contenido rechazaba dichas alegaciones, el usuario no tenía ningún otro recurso para ciertos tipos de reclamaciones de Content ID, como por ejemplo, reclamaciones de reparto de ingresos.

Basándose en los comentarios de los usuarios, Youtube presenta un nuevo proceso de apelación que ofrece a los usuarios que cumplan los requisitos pertinentes una nueva posibilidad cuando se les rechaza una disputa. Cuando el usuario presenta una apelación, el propietario de contenido cuenta con dos opciones: por un lado, renunciar a la reclamación y, por otro, presentar una notificación formal basada en la DMCA (ley estadounidense de protección de los derechos de autor).

En segundo lugar, Youtube ha mejorado el algoritmo que identifica las reclamaciones no intencionadas. El equipo de la plataforma detiene dichas reclamaciones y las coloca en una cola para revisarlas manualmente. Este proceso evita disputas derivadas de que un contenido que no es propiedad de un 'partner' aparezca sin darse cuenta en un archivo de referencia. Esta detección más inteligente de reclamaciones minimiza los errores no intencionados, asegura la compañía.

En tercer y último lugar, Youtube introduce una serie de mejoras en la tecnología de búsqueda de coincidencias. Esta actualización es una mejora de la herramienta introducida a principios de año que identifica el contenido de los partners en todos los vídeos de Youtube. Con esta mejora han conseguido que el sistema de coincidencias sea más preciso con mejores algoritmos y una biblioteca de referencias más completa.



No hay comentarios:

Otras Entradas